Preguntas Frecuentes

— Reservas y Pagos

¿Las temporadas altas o bajas afectan los precios?

Sí, vas a ver que los precios son diferentes de acuerdo con la temporada. La temporada alta va del 15 de diciembre al 15 de enero; Semana Santa, y del 20 de junio al 20 de julio. Mientras que la temporada baja es el resto del año.

¿Cómo reservo una travesía?

Para hacer una reserva de cualquier travesía, debes diligenciar y enviar el “FORMULARIO DE RESERVA” que encontrarás en nuestra página web. Posterior a esto, nos pondremos en contacto contigo y deberás hacer un pago inicial para reservar tu cupo en la travesía; este será considerado una orden de servicios a favor de SHIFT.

¿Cómo funciona el procedimiento de pagos?

Una vez reserves el programa y nos hayamos puesto en contacto contigo para acordar los detalles de tu viaje, te enviaremos un link para generar el pago de la travesía, el cual podrás hacer a través de PSE, PAYPAL o PAYU. La travesía no empieza si hay algún tipo de pago pendiente.

¿Por qué medios puedo pagar la travesía?

Siempre recomendamos que todos los pagos los realices a través de nuestra página web mediante el link que te enviamos. Si deseas pagar alguna actividad no incluida y ya iniciaste la travesía, nuestros insiders tendrán a disposición un datáfono para cancelar el pago de dicha actividad.

¿De qué valor son los gastos que no están incluidos en el precio de los planes básicos?

Depende de cada destino y de cada una de las travesías. En algunos, hay gastos que están incluidos y otros que no; de todas maneras, esto está especificado en el detalle de cada programa que podrás descargar desde nuestra página.

Cuando se indica que los gastos están incluidos en el valor de la travesía, significa que cubre todo lo necesario para realizar el viaje.

¿El valor del tiquete aéreo está incluido en cada uno de los programas?

No, ninguna de nuestras travesías incluye el tiquete aéreo. Sin embargo, con gusto te podremos ayudar al momento de decidir la aerolínea y los horarios de viaje; sólo escríbenos y te responderemos lo más pronto posible.

¿Qué sucede si cancelo la travesía?

Trabajamos de la mano con pequeños proveedores que quieren dar lo mejor de sí y tener todo en perfectas condiciones antes de la llegada de cada uno de nuestros viajeros, razón por la cual, una vez reservas el viaje, iniciamos la gestión con ellos para cuidar y preparar cada uno de los detalles necesarios; por esta razón, hemos establecido unas políticas de cancelación:

  • Por cancelación de la travesía solicitada con un período de más de TREINTA (30) días (calendario) de anticipación a la fecha de inicio establecida, se aplicará una sanción a cargo del viajero, equivalente al CINCUENTA POR CIENTO (50%) del valor pagado a la fecha.
  • Si el viajero cancela la travesía entre los días 29 y 15 de anterioridad a la fecha de inicio pactada, se le devuelve el 30% del valor total del servicio.
  • Si el viajero cancela el servicio con un plazo igual o menor a 14 días antes de la fecha de inicio de la travesía, perderá el ciento por ciento (100%) del valor que se pagó por la misma.
  • Si el viajero cancela la travesía durante su desarrollo perderá el ciento por ciento (100%) del valor pagado.
  • SHIFT no estará obligado a reembolsar al viajero ninguna suma si por causas ajenas a SHIFT el viajero no se presenta oportunamente en el lugar de inicio de la travesía o llega con posterioridad al inicio de la misma (Ej. retraso o pérdida de vuelos, enfermedad, problemas en las vías, o cualquier otra situación que impida llegar al punto de encuentro pactado, a la hora pactada). Sin perjuicio de lo anterior, SHIFT se reserva la opción de efectuar los reembolsos que considere pertinentes, sin estar obligado a hacerlo, en caso de que la cancelación del viaje por parte del viajero se deba a razones personales o de fuerza mayor.
  • Si el viajero cancela la travesía con más de 30 días de anticipación y desea posponer la fecha de la misma, podrá utilizar dicha reserva para otra travesía, en cualquier momento, y sin perder el depósito. La nueva reserva estará sometida a la disponibilidad y a las condiciones dadas por SHIFT.
  • SHIFT procurará mantener el depósito especificado en el literal anterior, por cancelaciones dadas entre los 29 y 5 días antes del inicio del viaje, pero no estará obligado a hacerlo.

  ¿Voy a recibir una factura?

Así es, una vez haces el pago, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo y te enviará una factura al correo electrónico que registraste en nuestra página.

SHIFTtm es una marca de TRAVEX SAS, una sociedad colombiana legalmente constituida y con todos los permisos para operar y facturar.

— Sostenibilidad

¿Cuál es el máximo de personas permitido por viaje?

Esto depende de cada destino, sin embargo, no hacemos viajes masivos; estos son personalizados o semipersonalizados. En promedio, podrán viajar de 1 a 15 personas. En caso de ser más personas, será necesario revisar las condiciones del lugar para decidir si el viaje es posible. Una vez se determine si las condiciones son aptas o no para el número de personas que conforman el grupo, nos pondremos en contacto contigo.

Al viajar en grupos grandes perdemos la intimidad de la travesía y el sentido de desconectarnos de la ciudad.

¿Vamos a reciclar la basura?

El reciclaje inicia pensando cuidadosamente qué productos compramos nosotros o nuestros proveedores para cada una de nuestras travesías, por lo que constantemente estamos contemplando cómo reciclarlos y generar así, el menor impacto posible al medio ambiente.

En caso de traer productos contigo te pedimos, por favor, que sean fácilmente reciclables como, frascos de vidrio y latas.

Es importante que durante las travesías, preguntes a nuestros Insiders en dónde puedes depositar la basura. En cualquier caso te anticipamos que en muchas ocasiones nos veremos obligados a devolverlo a una ciudad principal, ya que muchos lugares que visitamos no cuentan con un sistema adecuado de recolección de basuras.

Siempre que sea posible, ayúdanos a disminuir el uso de plástico al llevar tu botella de agua reutilizable, evitando el uso de bolsas plásticas, pitillos y empaques de icopor.

— Actividades

¿Qué actividades están incluidas en cada programa?

Cada una de nuestras travesías cuenta con actividades propias del enfoque que hayas escogido, ya sea aventura, retiro, cultura y vida local, cocina y vida de granja o técnicas artesanales. Estas actividades las encontrarás descritas en el programa que podrás descargar desde nuestra página web.

¿Qué sucede si quiero incluir alguna actividad en mi travesía que no hace parte del programa básico?

Tendrás varias opciones si lo quieres hacer:

  1. Una vez realices la reserva por nuestra página web, nos pondremos en contacto contigo para ultimar los detalles del viaje y conocer si quisieras incluir alguna actividad. Posterior a esto te enviaremos el link para generar el pago.
  2. Si ya has cancelado el 100% de la travesía, podrás escribirnos un correo indicándonos que quieres incluir alguna actividad y con gusto te ayudaremos.
  3. Si ya has viajado y te encuentras en el destino, el Insider que te estará acompañando contará con un datáfono inalámbrico que te permitirá realizar el pago de la actividad con tu tarjeta de crédito, nacional o internacional.

¿Es necesario tener experiencia previa antes de realizar alguna actividad?

No se necesita experiencia previa para realizar las actividades, sin embargo, pedimos un poco de alma aventurera; nuestra oferta es variada y habrá actividades tanto de descanso y relajación como de alta montaña y otros ejercicios de aventura.

¿Las travesías de SHIFT son seguras?

Siempre que viajas van a existir riesgos. Sin embargo en SHIFT, junto con nuestros Insiders y proveedores constantemente estamos trabajando sobre estos riesgos para minimizarlos. Al inicio de cada travesía o actividad, tendrás una charla de seguridad sobre los riesgos con los que podremos cruzarnos para que tengas las expectativas adecuadas y toda la información sea transparente; de todas maneras, aunque controlemos nuestras acciones y los equipos que utilizamos, no tenemos dominio sobre la naturaleza. Sin embargo, lo que sí podemos hacer, es prevenir que ocurran accidentes y proveer toda la seguridad, tanto como nos sea posible. Tras suministrarte la información, serás tú quien asuma los riesgos.

¿Qué perfil tienen los Insiders?

Nuestros Insiders son profesionales de la aventura y de vida al aire libre; de acuerdo con el destino que escojas, uno de ellos estará acompañándote y contará con las certificaciones necesarias para hacerlo.

— Seguridad

¿Necesito un seguro para viajar con SHIFT?

Cuando reservas nuestros programas, cuentas con un seguro de accidente o muerte con un cubrimiento limitado; los valores asegurados los encontrarás en nuestros términos y condiciones. De cualquier forma, recomendamos a nuestros viajeros, sean colombianos o no, que tengan un seguro adicional con una cobertura completa. SHIFT no se hará cargo de gastos médicos, o de ningún otro, en caso de una emergencia.

¿Es seguro pagar el viaje por nuestra página web?

Sí, es seguro. Trabajamos con unas plataformas de pago que cuentan con toda la experiencia para recibir tus pagos, tratar tus datos y garantizar tu  seguridad y la nuestra.

¿Es seguro viajar a Colombia?

Sí, es seguro viajar a Colombia. De hecho, muchos viajeros y gobiernos lo saben y pueden dar fe de esto. Nuestra recomendación es siempre tomar precauciones, investigar sobre el destino al que vas a viajar y tener sentido común. No expongas tu dinero o elementos de valor y cuida siempre de ti y de tus pertenencias. SHIFT no se hará responsable de la pérdida o robo de tus objetos personales.

¿Hay guerra en Colombia?

La guerra en Colombia entre el Estado Colombiano y las guerrillas insurgentes y grupos narcotraficantes cada vez es más incipiente, y sucede en áreas remotas de la geografía nacional y en lugares en los que generalmente no opera el turismo y a los que Shift no viaja.

Sin embargo, la red de narcotráfico de coca y marihuana aún es muy grande y recomendamos estar siempre alejados de ese mercado. La venta y consumo de drogas es ilegal en Colombia.

— Acomodación

¿Cuál es el tipo de alojamientos disponibles para los viajes de SHIFT?

En todas nuestras travesías contamos con lugares que te permitirán un descanso y la comodidad necesaria para tenerlo. En cada destino buscamos un contacto profundo con el lugar que visitamos y aunque cada uno es diferente, en general, contamos con hoteles de cabañas rústicas y pintorescas, con alojamientos cómodos y sencillos, y con baño privado.

¿Tendré que compartir una habitación con otros huéspedes?

No, cuando reservas los viajes con SHIFT nos aseguramos de contar con cabañas individuales o con habitaciones personales con baño privado.

— Transporte

¿Necesito comprar los tiquetes de avión y de los demás transportes para llegar al punto de encuentro definido?

En SHIFT no incluimos en nuestros programas tiquetes de avión ni de ningún otro medio de transporte para llegar al punto de encuentro, tendrás que buscarlos tú. Sin embargo contarás con nuestro apoyo para darte la información suficiente sobre el lugar y todos los detalles del transporte local para que puedas encontrarte con tu Insider.

El punto de encuentro que, por lo general, es el aeropuerto de la ciudad más cercana  del programa escogido, será definido con cada viajero.

¿Es seguro tomar taxis en la calle en las ciudades principales?

Recomendamos no tomar taxis en la calle y siempre pedirlos a través de las aplicaciones autorizadas, o bien solicitarlos directamente en el hotel o en el lugar en el que te estés hospedando (en Colombia podrás transportarte en Uber o Cabify) entre otras opciones.

Durante los recorridos con SHIFT, nosotros contratamos directamente con empresas autorizadas y, por lo tanto, no tendrás que preocuparte por el transporte durante la travesía.

¿Por qué SHIFT no ofrece tiquetes aéreos?

Consideramos que hoy en día existen muchas opciones para encontrar un vuelo que se adapte a las necesidades de cada viajero y en muchas ocasiones es más económico que ustedes compren los tiquetes por su cuenta. En SHIFT no incluimos los tiquetes aéreos internacionales y, solo en casos muy especiales, incluimos los vuelos nacionales. Sin embargo, siempre estaremos dispuestos a apoyar con la información necesaria para coordinar el vuelo y para organizar la logística de la llegada, después de conocer las horas del viaje y de acordar el punto de encuentro con nuestro Insider.

— Alimentación

¿Qué puedo comer durante la travesía si soy vegetariano o vegano?

Los proveedores y anfitriones de SHIFT harán lo posible por darte opciones que se adapten a tus gustos. Sin embargo, si tienes una alimentación especial o estás bajo alguna dieta, recomendamos llevar alimentos que complementen tus comidas.

En la medida de lo posible, nuestros anfitriones adaptarán los menús disponibles a tus necesidades. Por ese motivo al momento de realizar tu reserva, déjanos saber cualquier requerimiento o restricción alimenticia que tengas; recuerda que con tiempo será más probable que logremos coordinar menús con las particularidades que tú nos solicitas.

¿El agua de la llave es potable?

Sólo en algunas ciudades principales. Sin embargo, como seguramente no estás acostumbrado a los minerales naturalmente presentes en el agua, sugerimos que siempre llenes tu termo de agua en los lugares que nuestro Insider te recomiende o, en su defecto, que compres botellas de agua en tiendas; te pedimos que si compras botellas de agua luego las reutilices. Los desechos plásticos se demoran mucho en descomponer y son la principal fuente de basura en nuestro país, por eso, procura tener tu propio termo.

Ahora bien, todas nuestras travesías tienen lugar en zonas que no cuentan con acceso a agua potable, razón por la cual sugerimos consultar con las personas locales cuáles son los lugares recomendados y evitar las bebidas o alimentos crudos.

— Cuidados Médicos

¿Qué aspectos médicos debo tener en cuenta al viajar a Colombia?

Colombia es un país que cuenta con climas muy variados por tener diferentes pisos térmicos y en general, es considerado un país tropical. Por esta condición, las afecciones médicas más importantes a tener en cuenta son la Malaria, el Dengue y la Fiebre amarilla, en algunas zonas selváticas.

Además, algunos programas de SHIFT se desarrollan en alta montaña y pueden presentarse afecciones como mal de montaña o mal de altura.

¿Qué vacunas debo ponerme antes de viajar a Colombia?

Las vacunas dependen de las condiciones físicas y de salud de cada viajero y del destino en el que se desarrolle el programa de SHIFT, sugerimos por tanto, siempre consultar con su médico de confianza antes del viaje.

Para viajar a ciertas regiones del país se exige estar vacunado contra la fiebre amarilla (la cual debes aplicarte, sin falta, 15 días antes del viaje) y la vacuna antitetánica. Sugerimos, además, estar vacunado contra la Difteria, Hepatitis A y Hepatitis B.

La vacuna de fiebre amarilla es perjudicial para personas con VIH positivo, mujeres embarazadas (consultar con su ginecólogo), menores de seis meses, personas con problemas de inmunidad, pacientes en tratamientos de quimioterapia o quienes tengan hipersensibilidad al huevo.

¿Qué riesgos hay de contraer enfermedades tropicales en Colombia?

Al viajar siempre existen riesgos de contraer alguna enfermedad, sin embargo, cualquiera es tratable siempre y cuando sea diagnosticada a tiempo. Por esta razón, durante la travesía si observas cualquier cambio en tu salud, por favor, coméntalo con el Insider que te acompaña; él/ella te dará las recomendaciones pertinentes y te contactará con un médico en caso de ser necesario.

Sugerimos que viajes con ropa que cubra todo el cuerpo, en especial en lugares con muchos mosquitos, y que siempre utilices repelente.

— Equipo Necesario

¿Qué maleta debo llevar a la travesía?

Al momento de hacer la reserva y efectuar el pago, te enviaremos el detalle de todos los elementos que deberías preparar para la travesía. Te recomendamos que no lleves mucho equipaje y que utilices una maleta pequeña y cómoda que, en la medida de lo posible, se pueda cargar en la espalda.

Algunas de nuestras travesías son en zonas de difícil acceso, por lo que te sugerimos no llevar maletas de ruedas, ya que te puede resultar incómodo de cargar y no disfrutarás tanto del viaje. Además, en algunos vuelos nacionales hay restricciones de peso del equipaje por persona; por lo general entre 10 y 15 Kg de equipaje en bodega.

¿Puedo llevar equipos electrónicos como cámaras, computadores o tabletas?

Sí, pero como en cualquier lugar del mundo, debes ser responsable y tener precauciones con estos elementos. En SHIFT no nos hacemos responsables de tus objetos personales.

Además, Colombia es un país que tiene zonas muy húmedas y temporadas de lluvia, por lo que te recomendamos llevar protectores para tus equipos electrónicos.

¿Cuál es el flujo eléctrico en Colombia?

En Colombia el flujo de la corriente eléctrica es de 110 voltios y las tomas son de tipo americano con dos pines planos de entrada. Generalmente el flujo eléctrico está regulado en los hoteles, las principales ciudades y, en algunos destinos, nuestros anfitriones utilizan una planta eléctrica para producir energía con la que podrás cargar tus aparatos electrónicos.

En las ciudades principales es fácil conseguir adaptadores y convertidores de corriente; pero sugerimos que desde tu ciudad de origen vengas preparado, ya que una vez estemos en la travesía, no será fácil conseguir un adaptador.

¿Dónde puedo lavar mi ropa?

Pocos anfitriones cuentan con este servicio, por lo que te sugerimos hacerlo en las ciudades principales. Recuerda traer contigo tu espíritu aventurero y despreocupado. Sin embargo, algunos hoteles prestan este servicio

¿Debo llevar toalla y/o sábanas?

Debes llevar toallas, pero no sábanas, los lugares en los que nos hospedamos cuentan con ropa de cama. Sugerimos que la toalla que traigas sea de rápido secado y liviana.

— Logística y Capacidad De Los Destinos

¿Cuándo recibiré el detalle/itinerario de la travesía?

Una vez confirmes la reserva y hagas el pago de la travesía, te haremos llegar toda la información necesaria y de forma detallada. Esta información contiene una lista sugerida de la ropa que se adecúa mejor a la travesía y los elementos que te serán útiles durante el viaje, consejos para ponerte en forma física (en caso de aplicar) y mucho más. Aproximadamente 2 semanas antes de la salida, te enviaremos el contacto del Insider que te recibirá y los contactos de emergencia del destino al que te diriges. Si después de haber leído toda la información todavía tienes preguntas, no dudes en contactarte con nosotros.

¿Cuántas personas pueden viajar conmigo?

Normalmente, en nuestros viajes tenemos entre 1 y 15 personas; en caso de ser un grupo más grande, te pedimos el favor de escribirnos para coordinar la logística del viaje, ya que Parques Naturales Nacionales PNN, así como los destinos a los que vamos, tienen una capacidad máxima de personas por día.

¿Cuál es el número mínimo de personas para una travesía?

Nos especializamos en itinerarios personalizados para todos los destinos a los que viajamos y no tenemos un número mínimo de personas por travesía, sin embargo, cualquiera de nuestros viajes será acompañado por un Insider, quien será un facilitador con las comunidades locales, te dará información relevante sobre la cultura del lugar, aspectos relevantes de la biodiversidad del lugar y velará por tu seguridad durante el viaje.

¿Las travesías tienen un límite de edad?

Cada travesía cuenta con unas especificaciones de edad mínima o máxima; en cualquier caso, el criterio utilizado es la seguridad de los viajeros. Si tienes dudas por favor ponte en contacto con nuestro equipo.

¿Puedo llevar a mi mascota?

En algunas de nuestras travesías podrás llevar a tu mascota, solo en caso de ser un perro, pero para ninguno de nuestros destinos está permitido llevar otro tipo de animales.

Llevar a tu mascota a ciertos lugares puede generar un impacto negativo sobre la flora y la fauna del destino, además de ser riesgoso para ella. Te invitamos a conocer los programas a los que puedes llevar a tu mascota en nuestro buscador de emociones, y si no los encuentras, pregúntanos.


Estaremos actualizando esta sección con las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros. Por favor no duden en escribirnos si tienen alguna duda.
hello@intotheshift.com

Open chat
1
💬 Need help?
Hello 👋
Can we help you?